jueves, 29 de noviembre de 2007

LA TELEVISION Y SUS ESTRELLAS FINANCIADA POR EL PUEBLO

Todo ha cambiado con el tiempo, al mirar los spot sobre la teletón en donde continuamente aparece el ícono de la televisión chilena "Don Francisco", se me viene a la memoria muchos recuerdos de la televisión de antaños. Esa televisión que estaba orientada con más valores y más cultura. Esa televisión que desarrollaba sus programas para la teleaudiencia a base de concursos que regalaba risas y premios para sus seguidores. Todos esos premios que se entregaban a personas que llegaban a concursar y que se beneficiaban con ellos. Gente tan humilde que lograba tener un artículo básico para su hogar, e incluso hasta un automovil. Todo esos premios que las grandes empresas costeaban para que fueran entregados a sus consumidores, a la gente que realmente lograba muchos sueños con estos programas.
Pero como dije antes "todo a cambiado", ahora es al reves, el teleespectador, o sea el pueblo consumidor, es el que debe entregar los premios a las grandes figuras que ahora concursan en los programas de televisión. Si así es, porque todos los programas que entregan premios, ya no lo hacen para la gente común, ahora se los dan a los ricos y famosos de la televisión, a los cuales se les debe dar como premio mínimo unos cuantos millones de pesos, que los canales de televisión ya no lo costean con las empresas, sino que es el mismo pueblo que debe financiarlos, a través de llamados telefónicos o mensajes de textos que tienen un costo para el usuario, y que va directamente en beneficios de esos famosos que viven a costa del pueblo. Así es la nueva realidad de la televisión chilena. Cada vez se estruja más al que tiene menos, para que vivan en la opulencia los que siempre han tenido. "Por tanto, querido ciudadano y compatriota, no siga alimentando los vicios de otros que no se lo merecen.

No hay comentarios: