domingo, 2 de octubre de 2011

EDUCACION GRATUITA V/S 19% IVA CONSUMO DE LOS MAS POBRES

En estos días en donde los ciudadanos se movilizan porque quieren una educación gratuita para todos los chilenos, me empiezo a cuestionar de como nacen estos pedidos y quienes están detrás de estos, ya que no solo existen estos problemas, si no que hay muchos más como el 19% de I.V.A. que afecta tanto a la gente mas humilde de este país, que gana sueldo mínimo y debe entregarle al fisco este porcentaje de su remuneración (porque solo le alcanza para alimentos) y que es solamente se acuerdan de ellos, para fines electorales.
En primer lugar se empieza a conscientizar a los jovenes ya que ellos tienen ideales nobles y no hacen un análisis más profundo, solo se dejan llevar por el objetivo sin mirar si estos es factible o si va a perjudicar a otros.
En segundo lugar, esto se realiza por personajes que están insertos en el mundo político y que están ocupando cargos en directivas estudiantiles, universitarias o de gremios, que tienen fuerza mayoritaria dentro de la comunidad y que se dicen representar a la mayoría de los ciudadanos de este país.
En tercer lugar, veo que, ahora que hemos obtenido una alternancia de poder, que es muy importante que se efectúe periódicamente, porque así logramos que se renueven los personajes que nos gobiernan, comienza una presión impresionante exigiendo a este gobierno y no a los anteriores, muchas cosas sin determinar cual es la necesidad prioritaria y así seguir un orden de lo que necesitamos todos los chilenos.
No solamente la educación gratuita para todos es lo principal, porque también podríamos pedir la salud gratuita para todos y así vamos pidiendo y pidiendo sin fijarse quien finalmente lo va a pagar.
Yo creo que hemos fallado como sociedad, porque no podemos pensar que presionando a través de movilizaciones tenemos que lograr objetivos que se persiguen para todos. Si no que debemos mejorar en la elección de nuestros representantes políticos que no están haciendo bien su trabajo, ya que ellos son los que deberían haber sacado adelante, leyes y presupuestos que se preocupen de dar mayores recursos para salud, educación y otras materias que ayuden a mejorar el bienestar de su Pueblo.
Por eso me cuestiono de como nacen estos pedidos, ya que hace muchos años que estamos viendo que hay muchas injusticias y que nuestros representantes políticos no hicieron nada por mejorar y nunca se movilizó el pueblo para exigir mejoras y reformas a quienes realmente deben hacerlo, los políticos que nos representan democráticamente, de acuerdo a lo estipulado en nuestra carta fundamental.

No hay comentarios: