Una vez más este país vuelve a unirse por una tragedia. Este viernes 03 septiembre del presente, a las 17:48 capotó un avión de la Fuerza Aérea de Chile que se dirigía a la Isla Juan Fernandez, con 21 personas a bordo que perdieron sus vidas.
Todas estas tragedias que han ido ocurriendo en este país, como el terremoto del 27 de febrero del 2010, los 33 mineros atrapados bajo profundidad en agosto del 2010 y ahora este avión que cayó con 21 personas que iban a prestar apoyo a la reconstrucción de esa Comunidad, nos está marcando un camino, que es el de volver a ser humanos, que debemos solidarizar con nuestros compatriotas y que todos somos imperfectos y podemos crecer y ser más sociable y no vivir encerrados en las ambiciones personales ya que todos se necesitan de una o de otra manera.
Estas personas que fallecieron (Q.E.P.D.), eran seres que tenían vidas diferentes. Unos muy famosos como el conductor de "Buenos días a todos", Felipe Camiroaga, Roberto Bruce periodista de dicho programa, Felipe Cubillos, empresario millonario conocido por ser una persona muy humana, preocupada por sus compatriotas que sufrieron con el último terremoto, llevándolo a crear la fundación Desafío levantemos Chile. Los 21 pasajeros eran personas que iban al archipíelago Juan Fernandez, con un fin social que los unía, el de ayudar a su prójimo.
El que hayan perdidos sus vidas en forma abrupta y tan trágica, nos está haciendo un llamado de atención a todos los Chilenos para que hagamos un alto en nuestras vidas rutinarias en que estamos sumergidos, en donde no los damos el tiempo para socializar con nuestro prójimo.
Nos hemos convertidos en máquina del trabajo, dejando de lado el afecto cariñoso con nuestros seres, e incluso con los más cercanos, como nuestra familia. Siempre buscamos algo más, y así pasamos la mayoría del tiempo dedicado solamente a trabajar para ganar más y más pensando que eso nos va a llevar a la felicidad.
Entonces compatriotas, dejemos de lado nuestras rivalidades, trabajemos juntos buscando alternativas que nos permitan vivir más en armonía con todos los que te rodean. Trabajemos no para juntar y juntar, sino para tener una vida más colectiva en donde los recursos sean más equitativos y no queden en un puñado de personas solamente. Todos los chilenos quieren ser felices y para eso se necesita que unamos fuerza y la torta sea repartida en más personas y así no estaremos tan encerrados en si mismo tratando de lograr lo que tiene el otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario